Quiero primero, felicitar esta iniciativa de CREES, que no sólo fomenta la investigación falerística, sino también permite mucho aprendizaje de una de las ramas especializadas de la disciplina de las Relaciones Internacionales! Ha sido de mucho aprendizaje!! Muchas gracias! aprovecho para animarles a realizar una sobre la condecoraciones nacionales.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA: SU IMPACTO Y DESAFÍOS QUE IMPLICA PARA LA REGIÓN Por Katherine Yemeli Jovel Rivera A lo largo de la historia, los conflictos internacionales los han ocasionado guerras. Ahora las comunidades mundiales se están reestructurando en una crisis ambiental, siendo la manifestación más preocupante, el cambio climático . ¿Qué es el cambio climático? A partir del siglo XVII gracias a las aportaciones e investigaciones de diferentes científicos se fue construyendo el concepto de lo que hoy en día se conoce como cambio climático, el cual se puede definir como el cambio de temperatura en la tierra provocado por las mismas alteraciones humanas. Cabe destacar que, previo a la Revolución Industrial, la población no tomaba en cuenta este fenómeno y no se le daba la importancia necesaria. Fue cuando se llevaba a cabo y se finalizó dicha revolución, que se comenzaron a percibir cambios masivos en los ecosistemas, ya que, aumentó cons...
SAVE THE CHILDREN, EGLANTANYE JEBB Y SU PAPEL EN LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Por María Fernanda Martínez El siglo XIX fue un período lleno de desafíos que señalaron el paso para que la comunidad internacional dirigiera sus fuerzas hacia el reconocimiento de los derechos humanos y girara por completo la tendencia de separar los aspectos económicos o políticos de lo social. En este período podemos encuadrar la vida de Eglantyne Jebb que no solo fue fundadora de Save the Children, organización que se convirtió en uno de los pilares más importantes en la defensa y cuidado de los derechos de los niños sino que también fue la escritora de la Declaración de Ginebra de 1924, precursora de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. Eglantyne Jebb fue una mujer inglesa, nacida en 1876. Estudió Historia en Oxford, y luego se formó para ser maestra en Stockwell Training College de Londres. Su primera misión en el campo humanitario fue en 1913, en los Bal...
La política exterior de Barbados Por Andrea Gabriela Renderos Ramírez (*) (*) Mis aspiraciones académicas están enfocadas en mejorar mis conocimientos y capacidades en el área de las Relaciones Internacionales, y en un futuro, quiero cursar la maestría de trata de personas, migración y crimen organizado para poder ayudar a la población más vulnerable. Tengo un especial interés en el idioma mandarín, espero culminar con éxito mi estudio en este idioma.
Quiero primero, felicitar esta iniciativa de CREES, que no sólo fomenta la investigación falerística, sino también permite mucho aprendizaje de una de las ramas especializadas de la disciplina de las Relaciones Internacionales! Ha sido de mucho aprendizaje!! Muchas gracias! aprovecho para animarles a realizar una sobre la condecoraciones nacionales.
ResponderBorrar